CÓMO EL ESTADO CONTROLA SUS INGRESOS Y SUS GASTOS DE FORMA ANUAL
El documento contable que se encarga de registrar todas las transacciones económicas de un país con el extranjero es la Balanza de Pagos, es decir, es quien organiza los ingresos y gastos totales de un Estado, refleja tanto los pagos por importaciones y los ingresos por exportaciones de bienes, servicios, capital o transferencias en un período determinado.
Esta cuenta se realiza de manera anual y/o trimestral por parte del Banco Central, quien entrega la información sobre la situación económica del país de una manera general, señalando cuáles fueron las transacciones y si hay superávit o déficit en las cuentas. En resumen, el Banco Central lleva un registro de todo lo que entra y sale del país a nivel financiero.
MÉTODOS QUE SE UTILIZAN EN LA BALANZA DE PAGOS
1.- Cuenta Corriente: Es la más utilizada para conocer el estado de la economía en un país, registrando todos los pagos y cobros de bienes y servicios.
2.- Cuenta de capital: Se registran todos los movimientos de capital, y las transacciones en activos no financieros y/o cualquier ayuda del exterior.
3.- Cuenta financiera: Registra todos los préstamos que se solicitan al exterior. Asimismo, refleja todos los depósitos e inversiones que hace un país a otro.
4.- Cuenta de errores y omisiones: Muestra los desequilibrios que puedan presentar el resto de las cuentas, relacionados a errores de medición. Sin embargo, esta cuenta es fundamental en la balanza de pago ya que determina si hay déficit o superávit.
EQUILIBRIO ECONÓMICO
El resultado deseado de la balanza de pagos debe ser igual a cero, con el fin que no se presente un superávit o déficit. Si el resultado es inferior a cero, indica que la balanza está en déficit, importamos más producto de los que se exportan, en cambio, si da un resultado positivo, significa que el país tiene un superávit.
En caso de resultado negativo, algunos Estados piden dinero prestado al exterior, cobran intereses por préstamos o disminuyen las reservas de su propio banco central, adoptando medidas necesarias para que la balanza retorne al nivel ideal o cercano a ello.
Pienso, la Balanza de Pagos es uno de los indicadores macroeconómicos más importantes y fundamental para la economía de un país. Básicamente, es un documento de contabilidad que permite tener el control de las transacciones de un país hacia el extranjero y así contribuir a la eficiente gestión de sus finanzas, mejorando las condiciones para el intercambio de bienes y servicios.
Luego Digo... hay que analizar constantemente esta balanza para ver que tanto está produciendo el país. Lo ideal es producir y vender la mayor cantidad de bienes y servicios que solventen tanto la demanda interna como la externa y responsabilizo al Estado en aplicar todas las políticas necesarias para lograr la estabilidad financiera del país.
Es trabajo de especialistas tener el conocimiento de la estructura de la Balanza de Pagos es fundamental para su eficiente interpretación y la toma de decisiones acertadas por parte del estado y de los inversionistas extranjeros, pero nos toca también, a nuestro nivel, con nuestras herramientas, para no quedar fuera del análisis.
Piense... luego diga usted...
Muy buena explicación Gabriela, dado que este indicador macroeconómico nos da una fiel visión de la estabilidad económica de un país respecto al resto de naciones.
ResponderEliminarExcelente publicación.
ResponderEliminarla balanza de pagos es una herramienta vital e imprescindible para evaluar y monitorear el progreso económico de nuestros país sobre todo en los que estamos viviendo actualmente en el marco de las operaciones internacionales. También Proporciona información útil para la formulación de políticas económicas y ayuda a las autoridades a tomar decisiones informadas para mantener la estabilidad, que tanto se requiere, económica y financiera del país.
Me encantó el articulo.
Exelente publicación, creo que la balanza de pago es un tema que todos deberíamos saber, tener conocimiento como funciona , es muy interesante lo que mencionan y sirve como información útil a la formación de políticas económicas que forman los diferentes
ResponderEliminargobiernos.
Marcia
Es importante destacar que el proceso de control de ingresos y gastos del estado debe ser transparente y sujeto a revisión por parte por parte de las instituciones fiscalizadoras, como auditorias externas o el congreso, para garantizar su adecuada gestión y evitar malas prácticas financieras.
ResponderEliminarMe parece una excelente expliacion; la Balanza de Pagos es un indicador macroeconómico clave que muestra las transacciones económicas de un país con el resto del mundo. Es útil para evaluar la competitividad, la posición financiera y la sostenibilidad económica del país. También ayuda a formular políticas económicas y tomar decisiones importantes en materia de comercio internacional e inversiones.
ResponderEliminarEl haber limitado tanto las ayudas al principio de la pandemia, es lo que llevo a los nefastos retiros de AFP, y claro que ayudo a las personas con menos recursos pero tambien llevo a que las personas se endeuden mas todabia. Posteriormente las ayudas se pasaron para el otro extremo, y asi tuvimos el mayor deficit fiscal en decadas.Caso exitoso?
ResponderEliminarEl Estado obtiene ingresos principalmente a través de impuestos, tasas y otras fuentes. Estos recursos se utilizan para financiar servicios públicos, infraestructura, programas sociales y más.
ResponderEliminarPor otro lado, el control de los gastos es crucial para evitar desequilibrios financieros. La planificación y priorización de las inversiones son fundamentales para lograr un uso eficiente de los recursos públicos.
Interesante, este es un tema importante para la economía nacional y su estabilidad financiera. Debe haber un equilibrio equilibrado para evitar un déficit o superávit excesivo.
ResponderEliminarExcelente, atrapó mi atención.
ResponderEliminarEn Chile se exporta cobre, hierro, litio.... e Importamos piezas terminadas en cobre, maquinarias, celulares, baterías de litio.
Hay que sembrar el cobre en Chile, en pocas palabras debemos traer tecnología de punta para nosotros procesar la materia prima que otros países no tienen y que nos la venden procesada.
El estado de Chile controla sus ingresos y gastos de forma anual a través de la elaboración y aprobación del presupuesto nacional. El Ministerio de Hacienda es responsable de administrar y supervisar el presupuesto, asegurando que los ingresos y gastos estén alineados con las prioridades del gobierno. Además, existen organismos como la Dirección de Presupuestos (DIPRES) encargados de monitorear y evaluar el cumplimiento del presupuesto.
ResponderEliminarMuy interesante!!!
Tema muy interesante, La balanza de pagos es un registro contable que muestra todas las transacciones económicas entre un país y el resto del mundo durante un periodo de tiempo determinado, incluyendo las exportaciones, importaciones, inversiones y transferencias financieras.
ResponderEliminar¡Que buen articulo! la balanza de pago es una radiografía que permite ver los registros contables y transacciones de un País en un determinado período.
ResponderEliminarEl equilibrio económico en Chile es un tema de gran importancia, en términos generales, el país ha logrado mantener una estabilidad macroeconómica en las últimas décadas, con una inflación controlada y un sistema financiero sólido.
ResponderEliminarSin embargo, existen desafíos persistentes en cuanto a la distribución de la riqueza y la igualdad de oportunidades.
Interesante tema. La balanza de pagos es una herramienta tan importante para evaluar la posición financiera de un país en el contexto global. Una balanza de pagos saludable refleja la confianza de los inversionistas extranjeros en el país y el éxito de las exportaciones chilenas en el mercado global. Excelente información.
ResponderEliminarUno de los indicadores macroeconómicos más importantes y cruciales para la economía de un país es la balanza de pagos. Básicamente, es un documento de contabilidad que permite tener control sobre las transacciones entre un país y un extranjero, lo que ayuda a administrar mejor sus finanzas y mejorar las condiciones para el intercambio de bienes y servicios.
ResponderEliminarExcelente Gabi!!!
El Estado maneja sus finanzas públicas, cómo se determinan los ingresos y gastos, y cómo estos factores pueden afectar la economía y el bienestar de la población. es esencial comprender cómo se lleva a cabo la gestión económica y cómo se pueden abordar los desafíos económicos a nivel nacional.
ResponderEliminarbuena informacion
Los ingresos y gastos fiscales, ambos cumplen un objetivo relevante en la economía y el crecimiento del país los ingresos fiscales son fundamentales para financiar las operaciones del gobierno y los gastos también son importantes porque fomentan el desarrollo del país. y en los presupuestos de gastos fiscales nos muestran los ingresos anuales.Buen articulo!
ResponderEliminarCompletamente de acuerdo con el artículo, ya que la balanza de pagos a mi parecer es un indicador clave para analizar la economía de un país.
ResponderEliminarSi bien es de vital importancia generar superávit tenemos que saber que hacer con ese superávit. Tener políticas claras para mantener está balanza equilibrada, es aqui dónde radica el problema en el cómo mantenemos una balanza equilibrada y de cierta forma la respuesta que se me viene a la mente es en ser responsables económicamente. Y establecer lineamientos claros en las políticas fiscales, públicas, económicas.
podríamos decir que esto Proporciona formas efectivas y claras de lograr las metas y objetivos de la organización al medir el desempeño de la organización a través de la asignación, el control y la gestión adecuados de los recursos financieros, buen tema.
ResponderEliminar